Ediciones y formatos:
- Edición en español y tapa dura.
- Edición en español y tapa blanda.
- Edición en francés.
Texto del editor:
El gazpacho posiblemente sea uno de los platos más difundidos a lo largo y ancho de la geografía española. Casi todas las regiones ofrecen sus propias variantes de este alimento popular, nutritivo y refrescante. ¿Quién, en alguna ocasión, no se ha visto aliviado de los rigores del verano después de tomar un buen tazón de gazpacho?
Sin embargo, se trata de algo más que una simple receta: es una técnica culinaria que permite no sólo dar cabida a ingredientes inesperados -del bacalao confitado a las mandarinas, pasando por la lechuga, los arenques o la papaya- en sorprendentes variaciones contemporáneas, sino también su utilización como salsa, desayuno o postre.
Tal es el panorama que presenta en este espléndido libro Alberto Herráiz, que ha contado para la ocasión con la colaboración de algunos de los cocineros más prestigiosos del panorama actual, como Juan Mari Arzak, Ferran Adrià, Alain Passard o Alain Dutournier.
Índice:
- Introducción, Óscar Caballero.
- Justificación de la obra.
- El gazpacho.
- La técnica.
- La conservación en frío.
- Los utensilios.
- El mercado.
- Los ingredientes básicos: aceite, vinagre, pan y sal.
- El maridaje del gazpacho y el vino, Telmo Rodríguez.
- Gazpachos tradicionales.
- Gazpachos contemporáneos.
- Gazpachos utilizados como salsa.
- Otros momentos del gazpacho.
- Los chefs invitados: Ferran Adrià, Juan Mari Arzak, Albert Adrià, Alain Dutournier, Alain Passard, Taïra Kurihara.
Sobre el autor:
Alberto Herráiz, nacido en España y parisino de adopción, pertenece a la tercera generación de restauradores de su familia. Amante del arte, vive en París, donde regenta el restaurante Fogón. Es autor de:
- Gazpacho (en francés Toute l'année gaspacho).
- Paella (disponible en inglés). |