Ediciones y formatos:
- En tapa dura.
- En tapa blanda.
Texto del editor:
Galicia –mar, sol, praderío, montaña– es despensa de excelentes materias primas y maestra en su cocina. Una cocina popular, muy sencilla, primitiva en sus artes y métodos de guisandería, nutriente y nutritiva.
Pastos, huertos y mares proporcionan alimentos de excelente calidad que, elaborados con mimo y recetas ancestrales, se convierten en platos de inigualable sabor.
O caldo galego, o pote aldeán, lacón con grelos, cachelos, pimientos de Padrón, empanadas, pulpo, tda suerte de mariscos y pescados, capones de Villalba, carnes de extraordinaria calidad, quesos, embutidos y salazones… son solo algunos de sus productos más típicos. También dulces, tartas, licores, aguardientes y afamados vinos con Denominación de Origen que acompañan a la perfección esta apreciada cocina.
Sobre el autor:
Álvaro Cunqueiro Mora (Mondoñedo, Lugo, 1911 – Vigo, 1981) fue uno de los escritores más grandes de nuestro siglo, su pluma es de las más personales y eruditas, tanto en castellano como en gallego. Durante muchos años dirigió El Faro de Vigo y colaboró toda su vida, con artículos de toda índole, en varias revistas españolas. Al fallecer dejó tras de sí novelas, por las que recibió el Premio Nacional de la Crítica en 1959 y el Premio Nadal en 1968, así como ensayos gastronómicos y una infinidad de crónicas sobre todo aquello con lo que alimentaba cada día su insaciable curiosidad. Es autor de:
- A cociña galega.
- Cocina gallega.
- Cocina gallega (también en tapa blanda).
- La cocina cristiana de occidente (también en edición de bolsillo)
- Viajes y yantares por Galicia.
- Teatro venatorio y coquinario gallego. |