Libro de cocina Archives - Derec O_quinaria https://www.derecoquinaria.com Celebrar la comida Fri, 25 Apr 2025 11:01:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0 https://www.derecoquinaria.com/wp-content/uploads/cropped-4fb70f6abf8f4d35a771bfe4e78151a3-32x32.png Libro de cocina Archives - Derec O_quinaria https://www.derecoquinaria.com 32 32 Escritores gourmet: cómo los autores famosos describieron la comida https://www.derecoquinaria.com/escritores-gourmet-como-los-autores-famosos-describieron-la-comida/ https://www.derecoquinaria.com/escritores-gourmet-como-los-autores-famosos-describieron-la-comida/#respond Fri, 25 Apr 2025 11:01:55 +0000 https://www.derecoquinaria.com/?p=129 La comida siempre ha sido una parte integral de la vida humana, y, por supuesto, la literatura no podía pasarla por alto. Los escritores a menudo usaban la descripción de la comida para añadir profundidad …

The post Escritores gourmet: cómo los autores famosos describieron la comida appeared first on Derec O_quinaria.

]]>
La comida siempre ha sido una parte integral de la vida humana, y, por supuesto, la literatura no podía pasarla por alto. Los escritores a menudo usaban la descripción de la comida para añadir profundidad y realismo a sus obras, crear atmósferas y transmitir las emociones de los personajes. Algunos autores, de una forma u otra, se hicieron famosos no solo como maestros de la palabra, sino también como verdaderos gourmets. En este artículo, veremos cómo diversos escritores describieron la comida y qué nos dice esto sobre ellos como personas y artistas.

La comida como símbolo en la literatura

Para muchos autores, la comida no solo era una forma de llenar las páginas de sus obras, sino un poderoso símbolo. En diferentes géneros literarios, la comida representaba algo más que una necesidad fisiológica. En las obras de autores como Charles Dickens o Victor Hugo, la comida a menudo se convertía en una metáfora de las diferencias de clase, la injusticia social o, por el contrario, el símbolo de la riqueza y la abundancia.

Charles Dickens y la cocina de los pobres

En sus novelas, Charles Dickens describió la comida en muchas ocasiones, especialmente en el contexto de la injusticia social. Por ejemplo, en Oliver Twist, la comida juega un papel crucial en la creación de la imagen de la pobreza. Una de las escenas más destacadas es cuando Oliver pide más comida en su cena. Este momento se convirtió en un símbolo de la miseria y la brutalidad del sistema social de la época. Dickens utiliza la comida para resaltar la dureza de la vida de los pobres, creando un contraste con aquellos que viven en lujo y abundancia.

Victor Hugo y la elegancia de la cocina francesa

A diferencia de Dickens, Victor Hugo utilizaba la descripción de la comida para resaltar la alta cultura y grandeza de Francia. En Los Miserables, se pueden encontrar muchos episodios donde la comida simboliza la dignidad, el amor y el honor. Hugo describe a menudo platos exquisitos, subrayando la riqueza y el lujo con los que disfrutan las clases altas de la sociedad. Teje magistralmente la comida en contextos de celebraciones, cenas familiares y momentos de alegría, creando una atmósfera de sofisticación y regocijo.

Philip Roth y las preferencias individuales

El escritor estadounidense Philip Roth, en sus obras, especialmente en Pastoral americana, presta atención a la descripción de la comida como parte de las preferencias personales y la identidad. Sus héroes a menudo reflexionan sobre la comida no solo como una forma de satisfacer el hambre, sino como una forma de expresión personal. Por ejemplo, en La novela pornográfica, Roth introduce escenas donde la comida se convierte casi en una experiencia íntima, usando la comida para mostrar el mundo interior de los personajes, sus relaciones con la vida y la corporalidad.

Antoine de Saint-Exupéry y la sencillez refinada

Antoine de Saint-Exupéry, autor del famoso El Principito, a menudo abordaba la cuestión de la comida, y, a pesar de la profundidad filosófica de sus obras, sabía describir la comida de forma sutil y refinada. En sus escritos, la comida nunca es el centro de atención, pero siempre tiene un significado importante. Las descripciones de la comida en Saint-Exupéry se convierten en metáforas del estado emocional de los personajes. Por ejemplo, en El Principito, el momento en el que el protagonista comparte alegrías simples con otros personajes está acompañado de platos sencillos pero sabrosos, lo que subraya la simplicidad filosófica y la pureza de la visión infantil.

James Bond y la cocina con énfasis en el estilo

El espía más famoso del mundo, James Bond, se ha convertido en parte de una tradición literaria donde la comida no solo sirve de fondo para los acontecimientos, sino que destaca como un símbolo de estilo, elegancia y sabores refinados. En los libros de Ian Fleming, Bond siempre es un gourmet que, a pesar de su vida agitada como espía, disfruta de una buena comida. Por ejemplo, en una escena, Bond pide su plato favorito: langosta a la parrilla con champán, lo que no solo subraya su estatus, sino que también crea una atmósfera de lujo y sofisticación.

La comida y el estilo literario

Saber describir la comida en la literatura requiere un enfoque especial, ya que no solo se trata de recrear el sabor, el olor y la apariencia, sino también de transmitir las emociones de los personajes, sus relaciones con la comida. Cada escritor lo hace a su manera, utilizando la comida como una forma de dar al texto su unicidad. Por ejemplo, en las obras de John Steinbeck, como Las uvas de la ira, la comida se convierte en parte de la escena trágica de la lucha por la supervivencia de los personajes. Steinbeck describe la comida como un símbolo de las dificultades que enfrentan sus héroes, mientras que para autores como Jane Austen, la comida juega el papel de símbolo de sofisticación y buenos modales, como en su obra Orgullo y prejuicio.

Conclusión

La descripción de la comida en la literatura no es solo una forma de transmitir los detalles de la vida de los personajes, sino también una oportunidad para que los autores expresen sus puntos de vista filosóficos y sociales. Algunos escritores usaron la comida como un símbolo para mostrar los contrastes entre la pobreza y la riqueza, las altas y bajas clases sociales, mientras que otros la encontraron como una manera de revelar más profundamente a sus personajes. Al final, la comida en la literatura no es solo una necesidad básica, sino una metáfora de la vida, las pasiones y las emociones, que pueden ser tan diversas como la propia comida.

The post Escritores gourmet: cómo los autores famosos describieron la comida appeared first on Derec O_quinaria.

]]>
https://www.derecoquinaria.com/escritores-gourmet-como-los-autores-famosos-describieron-la-comida/feed/ 0
Consejos para vender un libro de cocina superventas https://www.derecoquinaria.com/consejos-para-vender-un-libro-de-cocina-superventas/ Tue, 12 Jul 2022 15:05:50 +0000 https://www.derecoquinaria.com/?p=43 Los libros de cocina, incluso los que están llenos de grandes recetas y comentarios únicos sobre la cocina, necesitan un marketing y una promoción inteligentes para generar ventas. Para que un libro de cocina se …

The post Consejos para vender un libro de cocina superventas appeared first on Derec O_quinaria.

]]>
Los libros de cocina, incluso los que están llenos de grandes recetas y comentarios únicos sobre la cocina, necesitan un marketing y una promoción inteligentes para generar ventas. Para que un libro de cocina se convierta en un best-seller o se mantenga en venta el mayor tiempo posible, el autor, el editor o el promotor deben emplear una serie de técnicas que generen un efecto mediático y de boca a boca. Tenga en cuenta que son pocos los libros de cocina que llegan a la lista de los más vendidos.

Establecer una audiencia

Muchos de los libros de cocina más vendidos están vinculados a programas de televisión populares de cadenas de cocina o de la televisión pública porque el cocinero, el chef o la personalidad de la televisión ya tiene una audiencia establecida. Si bien es posible que el autor de un libro de cocina no consiga establecer una base de fans a este nivel lo suficientemente rápido como para promocionar un lanzamiento actual, la organización de clases de cocina o conferencias en tiendas de comestibles, escuelas y bibliotecas locales puede atraer a una audiencia más pequeña de fans principales que comprarían un libro de cocina de marca y mencionarían las clases, conferencias o el libro a sus amigos y familiares.

Presumir

Aunque la mayoría de los libros de cocina contienen imágenes a todo color de algunas recetas terminadas, sólo los visitantes de las librerías y los compradores reales del libro están expuestos a estas imágenes. Dado que las recetas reales son el punto de venta del volumen, dejar que más miembros del público que compra libros de cocina vean los platos terminados se convierte en un punto de venta importante. Un autor de libros de cocina que se embarca en una gira de libros puede optar por ponerse en contacto con los programas matinales de las cadenas de televisión de las ciudades en las que está de gira para programar una entrevista. Si el estudio dispone de las instalaciones necesarias para emitir un breve segmento de cocina en directo, los espectadores podrán ver la preparación de las recetas y los platos terminados o ver los productos finales mientras se habla del libro de cocina.

Firma de libros

Si el editor del libro de cocina no planea una gira de libros como herramienta de promoción, el autor debe considerar la posibilidad de programar personalmente visitas a las librerías locales para firmar ejemplares del libro de cocina. Promueva estas apariciones públicas poniéndose en contacto con los periódicos locales y las emisoras de radio y televisión para ofrecer una oportunidad de entrevista con una mención sobre el evento de la firma.

Conviértase en una marca

Cuando las ventas iniciales del libro de cocina empiezan a decaer, el establecimiento de una marca personal ayuda a mantener el nombre del autor frente a los potenciales compradores de libros de cocina. El autor o promotor debe buscar lugares donde se valore su experiencia personal en materia de alimentos y cocina. Escribir en sitios web populares, aparecer en la televisión o la radio locales como experto, o escribir en periódicos y revistas, ayuda a promover el nombre del autor y a establecerlo como un experto cuyos conocimientos culinarios se valoran. Los lectores, espectadores u oyentes que valoran los conocimientos pueden convertirse en compradores. Al mismo tiempo, el autor gana una audiencia para futuros libros de cocina y proyectos, al tiempo que puede obtener fondos adicionales para invertir en otros emprendimientos.

The post Consejos para vender un libro de cocina superventas appeared first on Derec O_quinaria.

]]>
Cómo escribir su propio libro de cocina https://www.derecoquinaria.com/cmo-escribir-su-propio-libro-de-cocina/ Tue, 12 Jul 2022 15:00:20 +0000 https://www.derecoquinaria.com/?p=40 Los libros de cocina más vendidos no son sólo libros de recetas: son expresiones del punto de vista culinario del autor. Tanto si se trata de libros exhaustivos de instrucción como «Dominio del arte de …

The post Cómo escribir su propio libro de cocina appeared first on Derec O_quinaria.

]]>
Los libros de cocina más vendidos no son sólo libros de recetas: son expresiones del punto de vista culinario del autor. Tanto si se trata de libros exhaustivos de instrucción como «Dominio del arte de la cocina francesa» de Julia Child, como de una colección muy personal de recetas heredadas de su bisabuela, si tiene la intención de publicar un libro de cocina para su venta al público, asegúrese de que usted, el autor, tiene la «mise en place», y está preparado para ello:

Una buena organización y equilibrio del libro de cocina

Hay que organizar las recetas y los capítulos de forma que tengan sentido para el tema del libro y, sobre todo, para el lector que va a cocinar con él. Un lector debería poder hojear el índice y encontrar rápidamente una receta que se ajuste a sus necesidades culinarias o de repostería.
Además, los capítulos deben tener una extensión equilibrada y ser coherentes en cuanto al orden de las recetas. ¿Se va a organizar según el ingrediente (por ejemplo, recetas de platos principales según sus proteínas -aves, carne, vegetariano, etc., y luego recetas de postres según el tipo o ingrediente principal -torta, pastel, pudín; o a base de chocolate, de frutas, etc.)?
Hay opciones, y debes ver qué orden tiene sentido para tu libro. Por ejemplo, si se trata de un libro de «Comidas rápidas entre semana», podría ordenar las recetas en función del tiempo (para hacerlas antes de tiempo, en 15 minutos, en 30 minutos, etc.) De nuevo, piense en cómo podría tener sentido para el usuario del libro de cocina.

Títulos de recetas significativos

Lo ideal es que los títulos de las recetas sean a la vez descriptivos y evocadores, para que el lector que eche un vistazo a la página entienda de qué trata el plato. Aunque a todos nos gustan los caprichos ocasionales, demasiadas recetas como «Hash sorpresa del domingo» o «La cazuela favorita del tío Bill» no hacen que sus recetas sean muy «descubribles» (por usar un término en línea) para el cocinero o panadero no familiarizado.

Notas de cabecera atractivas para las recetas

Las notas de encabezamiento son el pequeño texto que precede a las instrucciones de la receta en un libro de cocina (o en cualquier publicación en la que aparezca una receta). Aunque se espera que la receta sea sencilla, la mayoría de los editores de libros de cocina quieren ver personalidad en la nota de cabecera.
En el mejor de los casos, las notas de cabecera de las recetas reflejarán la voz única del escritor y el tono del libro de cocina, y atraerán al lector con un poco de historia o tradición de la receta; un poco más sobre un ingrediente en particular o un consejo o variación adicional de la receta; o incluso una anécdota personal que se relacione con la receta de alguna manera o forma.

Recetas que «funcionan» para todos

Esto parece obvio, pero muchos aspirantes a autores de libros de cocina no entienden que las recetas heredadas, a menudo revisadas, deben ser estrictamente codificadas para el lector general de libros de cocina.
Escribir una receta de nivel profesional significa probar y degustar diligentemente la receta, no sólo por el autor, sino también por una o varias partes imparciales, para ver si la receta tiene sentido para un cocinero o panadero que no ha utilizado la receta antes, o que podría tener un nivel de habilidad diferente al del desarrollador de la receta. Para que «funcionen», las recetas también deben ser corregidas con diligencia.

Recetas originales – Nunca «prestadas» de otras fuentes

Dado que hay tantas recetas «clásicas» y que otras recetas se transmiten con tanta frecuencia, es fácil olvidar que hay mucho trabajo para desarrollar y probar las recetas que los profesionales culinarios publican en revistas, libros y en Internet (véase «prueba de recetas» en el párrafo anterior).
La ley de derechos de autor no protege la lista de ingredientes de una receta. Sin embargo, la protección de los derechos de autor se extiende «a la expresión literaria sustancial -una descripción, explicación o ilustración, por ejemplo- que acompaña a una receta o fórmula o a una combinación de recetas, como en un libro de cocina». En los libros de cocina, esa expresión literaria incluiría las notas de cabecera y probablemente cualquier técnica desarrollada por el autor o por quienes trabajan en su nombre.

The post Cómo escribir su propio libro de cocina appeared first on Derec O_quinaria.

]]>
La realidad financiera de escribir un libro de cocina https://www.derecoquinaria.com/la-realidad-financiera-de-escribir-un-libro-de-cocina/ Tue, 12 Jul 2022 14:43:05 +0000 https://www.derecoquinaria.com/?p=32 La realidad es que muy pocas personas -tanto autores como editores- ganan realmente dinero por escribir y hacer un libro de cocina. Porque, ¿recuerdas mi analogía con las start-ups, con los capitalistas de riesgo y …

The post La realidad financiera de escribir un libro de cocina appeared first on Derec O_quinaria.

]]>
La realidad es que muy pocas personas -tanto autores como editores- ganan realmente dinero por escribir y hacer un libro de cocina. Porque, ¿recuerdas mi analogía con las start-ups, con los capitalistas de riesgo y los emprendedores? El hecho es que detrás de cada start-up de éxito, como Airbnb o Uber, hay un montón de empresas que nunca lo lograron y se arruinaron en el intento.

Del mismo modo, aunque se publican muchos libros de cocina, en realidad es muy raro que el autor gane dinero con el libro. Porque aquí hay algunos hechos:

Tu adelanto NO es un salario. Ya lo he mencionado antes en el post, pero el anticipo está destinado a cubrir los costes de escribir el libro. En el caso de los autores de libros de cocina, se trata de los costes de los ingredientes, el equipo de cocina, los accesorios fotográficos, los probadores profesionales de recetas, los estilistas de alimentos e incluso los fotógrafos. Y una vez que el libro haya salido a la venta, es probable que el anticipo también se destine a actividades de marketing, como una gira de presentación del libro o la elaboración de material promocional para el mismo. Por no hablar de que, si estás representado por un agente literario, el 15% de tu anticipo irá directamente a tu agencia literaria (más adelante se hablará de ello) y otro 30% más o menos irá directamente al fisco. En resumen, el anticipo no está destinado a cubrir el coste de la vida del autor. Por supuesto, hay excepciones y algunos autores consiguen anticipos lo suficientemente elevados como para cubrir los recursos del libro Y su coste de vida. Pero la realidad es que MUCHAS personas escriben un libro de cocina mientras mantienen un trabajo diario y/o dependen de un socio para financiarse.

El anticipo está cubierto por los derechos de autor. Además del anticipo, los autores reciben el «pago» de la editorial en forma de derechos de autor. Es decir, una vez publicado el libro, los autores recibirán un porcentaje de cada libro vendido (este porcentaje se denomina «tasa de derechos»). Aunque el contrato de un autor viene con un esquema de tasa de derechos, en realidad, el cálculo de la tasa de derechos es un lío: la tasa suele aumentar a medida que aumenta el número de libros vendidos, pero disminuye si el libro se compra en oferta o a través de un pedido especial al por mayor (que a veces puede devolverse, anulando por completo cualquier pago). Pero aquí está el problema: un autor sólo empezará a percibir derechos de autor una vez que su anticipo sea devuelto a la editorial a través de los libros vendidos. Esto significa que si un autor recibe 100.000 dólares como anticipo, no recibirá NINGÚN pago de derechos hasta que la editorial haya vendido al menos 100.000 dólares en copias del libro. El número exacto de ejemplares vendrá determinado por el precio al que la editorial venda el libro y el porcentaje que el autor gane por cada venta, pero la mayoría de los libros de cocina se venden a precios entre 25 y 40 dólares. A esos precios, un autor necesitaría vender entre 20.000 y 30.000 ejemplares de su libro para ganar un anticipo. Y la realidad es que MUY pocos libros de cocina se venden a esas cifras (a menos que seas Joanna Gaines, Ina Garten o Chrissy Tiegen, lol). Así que cuanto más alto sea el adelanto, más probable es que no recibas ningún tipo de regalías por tu libro. Según este antiguo (pero todavía muy útil) post de Dianne Jacob, una destacada experta en la escritura de alimentos, el 80% de los autores nunca cobran derechos de autor. No sé si ese sigue siendo el caso hoy en día en 2019 (la industria editorial es notoriamente reservada sobre estas cosas), pero honestamente no me sorprendería. En consecuencia, para que te paguen justamente por tu trabajo y tu tiempo, es importante abogar por un adelanto alto. Pero, por supuesto, hay una trampa: si tu objetivo es escribir un segundo (o tercero o cuarto) libro de cocina, los editores se fijarán en tu primer libro de cocina para ver cuántas copias de tu libro se han vendido. Para ellos, un libro de éxito es aquel en el que el autor recupera su anticipo. Y cuanto mayor sea el anticipo, más difícil será recuperarlo. Por ello, algunos autores se conforman con un anticipo bajo para su primer libro, para demostrar que su libro es un «éxito», y luego lo utilizan para negociar un anticipo mayor para su segundo libro.

El anticipo no se paga de una sola vez. La mayoría de los anticipos se abonan en varios pagos, a menudo en tres (o cuatro) plazos. El primer pago se hace al aceptar la oferta de una editorial para publicar el libro, el segundo se hace al aceptar la editorial la copia final del manuscrito y el tercero se hace una vez publicado el libro. Ten en cuenta que la mayoría de los libros tardan TRES años -desde que se tiene la idea inicial del libro hasta que finalmente se publica y sale oficialmente a la venta- en estar listos. Así que, básicamente, vas a coger los dos primeros tercios del anticipo y estirarlo durante dos años para pagar todo lo necesario para el libro (por no mencionar los porcentajes que se destinan a tu agente y los impuestos, además). Lo digo por mi propia experiencia: Empecé a trabajar en la propuesta de Weeknight Baking en la primavera de 2017, recibí el primer pago de mi anticipo en octubre de 2017, mi segundo pago en mayo de 2019, y aún no he recibido

The post La realidad financiera de escribir un libro de cocina appeared first on Derec O_quinaria.

]]>